El someterse a un proceso de rehabilitación no es fácil, pero si lo que buscas es ayuda para ti o para algún amigo o familiar que padezca una adicción o tenga una conducta nociva, debes tener en cuenta que los datos que se proporcionen al o los expertos en las clínicas de rehabilitación, siempre permanecerán de manera privada.
La confianza es primordial para una efectiva recuperación
Al momento de estar dentro de una clínica contra las adicciones, el profesional a cargo debe garantizar que los datos que el paciente ofrezca no serán manipulados por personas ajenas a la clínica.
Y es que trabajando con plena confianza el paciente puede sentirse tranquilo, recibiendo los apoyos sicológicos, terapéuticos, de consejería, o medicina, entre otros, los cuales son los soportes que los centros de rehabilitación cuentan para que el paciente poco a poco vaya recuperando su bienestar físico, emocional y mental.
¿Qué información es la que permanece confidencial?
Aspectos como la creencia religiosa, decisiones, comportamientos, actitudes y conductas son parte de la relación íntima que existe entre el profesional y el paciente, de modo que toda esta información es la que se mantiene oculta a cualquier persona, esto a menos que otro profesional evalúe el caso del paciente.
De lo contrario, esa información queda reservada al médico tratante.
La profesionalidad de un centro de rehabilitación se nota en la confidencialidad
En Clínica Humanidad Limpia, el centro contra las adicciones no solo ofrece buenas instalaciones y servicio, sino también un trato humano, sabiendo que los problemas con las drogas, alcoholismo o cualquier otro trastorno que se padecen son temas que se deben tratar con reserva y discreción en todo momento.
Solicita información
Desintoxicación, mitos y realidades
El proceso de recuperación contra las adicciones no es un camino fácil. Es necesario acudir a clínicas como Clínica Humanidad Limpia, donde personal altamente capacitado brinda asesoría y ayuda para superar cualquier tipo de adicción. Veamos algunos mitos y realidades...
Personalidades tóxicas. ¿Pueden llevarnos a la adicción?
Ya sea en el trabajo o en la escuela, amigos e incluso familiares, estamos rodeados de gente tóxica; es decir de aquellas personas que nos hacen sentir mal sin razón alguna, como las personas celosas, las autoritarias, las pesimistas, las criticonas… en fin, ya...
Adicciones y personalidades tóxicas
Una persona tóxica es aquella que no ha madurado emocionalmente, por lo que sus frustraciones, egoísmo e inseguridad lo canaliza a otra persona que se encuentre cercana a ella, como un amigo, un familiar, un vecino. Todos conocemos personalidades tóxicas y sabemos que...